Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

Preservando la memoria cósmica
ACTUALIDAD

Preservando la memoria cósmica.

Científicos advierten de la irresponsabilidad de utilizar imanes en los meteoritos.

Redacción revista meteoritos
Octubre Diciembre 2023

Los cazadores de meteoritos están acostumbrados a emplear imanes para identificar rocas espaciales, pero un nuevo estudio publicado en el Journal of Geophysical Research: Planets advierte que esta práctica común podría estar borrando información crucial. Tocar un meteorito con un imán, incluso uno pequeño, podría resultar en la pérdida de registros sobre el campo magnético de su cuerpo progenitor, según los investigadores.

Este fenómeno no es simplemente teórico, ya que se ha demostrado que un subconjunto de los meteoritos marcianos más antiguos conocidos ya ha perdido su memoria magnética. Este hallazgo plantea un desafío significativo para los científicos que utilizan estos objetos celestiales como ventanas hacia otros mundos y como herramientas para comprender la composición y la historia de nuestro propio planeta.

Los meteoritos son tesoros cósmicos que los científicos utilizan para examinar de cerca los secretos de otros planetas y comprender fenómenos astrofísicos. Pueden contener información sobre las atmósferas de los planetas, los componentes químicos necesarios para la vida y más. La científica planetaria Foteini Vervelidou, por ejemplo, utiliza meteoritos de Marte para estudiar el pasado antiguo del Planeta Rojo. Estos meteoritos, fragmentos lanzados al espacio por impactos y luego capturados por la gravedad terrestre, proporcionan una oportunidad única para estudiar el campo magnético marciano que colapsó hace aproximadamente 3.700 millones de años.

Los meteoritos marcianos más antiguos conocidos datan de alrededor de 4.400 millones de años, lo que los convierte en una “sorprendente oportunidad para estudiar el campo magnético”, según Vervelidou. Sin embargo, esta oportunidad está en riesgo debido a la remagnetización causada por la interacción con imanes.

Investigadores liderados por Vervelidou realizaron cálculos numéricos y experimentos con rocas terrestres que sirven como sustitutos de meteoritos. Confirmaron que la simple aproximación de un imán manual a una roca puede reorganizar los espines de los electrones de la roca, eliminando la huella del campo magnético anterior en un proceso llamado remagnetización. Este fenómeno parece ser común y preocupante, ya que afecta a meteoritos encontrados en diferentes momentos y lugares de la Tierra.

Afortunadamente, existen alternativas para evaluar meteoritos sin destruir sus propiedades magnéticas. Vervelidou utiliza un instrumento de laboratorio llamado medidor de susceptibilidad, que mide cómo responde un objeto a un campo magnético. También existen versiones portátiles, lo que permite a los investigadores estudiar meteoritos sin comprometer su valiosa información.

Suscríbete gratis a METEORITOS

Para acceder a todo el contenido del artículo.


Otros artículos

ADARA inaugura exposición de meteoritos.

Dart desplaza 1000 toneladas del asteroide

Meteoritos oscurecidos por choque.

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?