Geología Planetaria - Química Asteroidal - Petrografía - Geoquímica - Investigación - Cuerpos Menores - Astronomía - Astronáutica

Publicación científica sobre Ciencias Planetarias

El misterio de los destellos en Venus
NOTICIAS DEL ESPACIO

El misterio de los destellos en Venus.

Científicos creen que podría tratarse de meteoroides, no de relámpagos.

Redacción revista meteoritos
Octubre Diciembre 2023

En la eterna búsqueda por entender los fenómenos celestiales, la atmósfera abrasadora de Venus ha desconcertado a los científicos con destellos ocasionales de luz. ¿Son relámpagos que iluminan el manto de nubes, o hay algo más en juego? Un nuevo estudio propone una fascinante teoría: la mayoría de estos destellos podrían ser efímeras pero brillantes llamaradas de meteoritos, no relámpagos.

Con las próximas misiones programadas para Venus, los científicos están ansiosos por desentrañar el misterio detrás de estos destellos (SN: 2/6/21). Si resultan ser relámpagos, podrían representar riesgos para futuras sondas que atraviesen la atmósfera de Venus o que sean transportadas en globos durante períodos prolongados en las nubes del planeta, advierte Claire Blaske, científica planetaria de la Universidad de Stanford. En cambio, los pequeños meteoritos que se queman en la atmósfera no presentarían un gran peligro.

Módulos de aterrizaje anteriores en Venus han detectado estática electromagnética similar a la producida por los rayos durante tormentas en la Tierra, señala Blaske. Además, orbitadores y telescopios terrestres han registrado destellos brillantes en la atmósfera venusiana.

Sin embargo, destellos estáticos y ópticos nunca se han detectado simultáneamente, según Blaske. Además, la posibilidad de rayos en Venus es incierta debido al limitado conocimiento sobre la dinámica de su atmósfera, destaca Paul Byrne, científico planetario de la Universidad de Washington en St. Louis, que no participó en el estudio.

Para desentrañar este enigma, Blaske, en su etapa en la Universidad Estatal de Arizona, y sus colegas consideraron la posibilidad de que los meteoritos estén detrás de estos destellos. Dos estudios, uno realizado por un telescopio en el Monte Bigelow de Arizona y otro a bordo del orbitador Akatsuki de Japón (SN: 8/12/15), contaron estos destellos de luz.

Los resultados sugieren que entre 10,000 y 100,000 destellos podrían ocurrir anualmente en la atmósfera de Venus, una cifra que inicialmente podría parecer abrumadora. Sin embargo, Venus, siendo ligeramente más pequeño que la Tierra, presenta meteoritos sustancialmente más brillantes, ya que viajan más rápido en promedio: a unos 25 kilómetros por segundo, en comparación con los 20.3 kilómetros por segundo de los meteoroides que ingresan a la atmósfera terrestre.

Suscríbete gratis a METEORITOS

Para acceder a todo el contenido del artículo.


Otros artículos

ADARA inaugura exposición de meteoritos.

Dart desplaza 1000 toneladas del asteroide

Meteoritos oscurecidos por choque.

¿Te gusta la revista?

Portadas revistas meteoritos
Recibe la revista en formato PDF en tu correo electrónico totalmente gratis.
miniatura logo revista meteoritos
¿Quieres recibir la revista meteoritos en tu correo?