En el número 24: Noviembre - Diciembre 2020
Una acondrita inagrupada rica en sodio, cuyo único posible parental es un planeta o planetoide desconocido de los orígenes del Sistema Solar.
La carbonácea recuperada en Agosto en Marruecos se clasifica como C2-ung, un tipo raro de meteorito de especial valor científico.
Se trata de la primera anortosita lunar no brechada, hallada en Libia, y presentada por el Dr. Carl Agee.
Historia de la clasificación:
Recomendada: Condrita ordinaria H5.
Redacción en MB 95:
Tamdakht: 31°09.8’N, 7°00.9’W
Marruecos.
Caída. 20 diciembre 2008, 22:37 UTC
Clasificación: Condrita ordinaria H5.
Cóndrulos abundantes con contornos visibles pero no bien delimitados. El tamaño del cóndulo es de 0,1 a 1,5 mm. Olivino y ortopiroxeno dominantes. Cromita abundante, clinopiroxeno e ilmenita raros. Numerosos globulos con cromita, plagioclasa y fosfato (merrilita y Cl-apatita). Kamacita, con bandas de Neumann deformadas, y taenita, troilita maclada. Cobre. Modo: metal + troilita 10%.
En el MCM conservamos un ejemplar parcialmente cubierto de costra de fusión muy bien conservada de 36.6 gramos, y otro menor de 6.18 gramos.
A Venus se le conoce como el lucero de la tarde y del alba, se aprecia a simple vista en el mayor de los casos cuando el Sol está saliendo y cuando se está ocultando debido a que su órbita está más al interior del sistema solar que la de nuestro planeta.
La robótica es una ciencia que se enfoca en el diseño de dispositivos que tratan de materializar uno de los deseos del ser humano “crear seres semejantes a nosotros”, los cuales posean la capacidad de realizar tareas que pueden causar perjuicios a una persona, combinando mecanismos y actuadores para simular las articulaciones y acciones del cuerpo humano.
Las mejores imágenes del cometa de Rosetta, de la mano de ESA.
Visitamos una de las necrópolis más desconocidas de Gran Canaria.
Enseñamos a los peques a crear bonitas nebulosas en botes.
Detectan un extraño fenómeno atmosférico en las nubes de Venus.